info@enperu.org

La Cruz

Distrito la Cruz

A este histórico distrito la cruz se le comenzó a conocer con dicho nombre, en honor a “La Cruz de la Conquista”, ya que fue en una de las lomas que circundaban nuestras costas, en donde el Conquistador Francisco Pizarro a su arribo a Tumbes en 1532 ordenó colocar por primera vez el símbolo de la fe católica llamada Cruz de Tumbes, Cruz de Pizarro, Cruz de la Evangelización y más propiamente Cruz de La Conquista.

Desde 1842 que esta Reliquia, patrimonio de la Humanidad, fuera sacada de nuestro distrito con destino al Bautisterio de la Iglesia de la Merced en Piura, luego al Museo Nacional de Historia en Pueblo Libre, Lima, el sábado 18 de agosto de 1990 RETORNÓ a su lugar de origen, encontrándose hoy en exhibición para ser venerada y visitada turistas locales, nacionales y extranjeros en la Biblioteca Municipal «Víctor Andrés Belaunde» de este Distrito, en espera de que se construya su museo en el sitio que por historia la providencia le a reservado, como es el cerro de Buena Ventura en La Cruz.

Nuestra Cruz de la Conquista ya ha realizado 3 viajes de Evangelización en los años 1960, 2010 y 2012 para Presidir los Congresos Eucarístico y Mariano y Congreso Teológico internacional en la ciudad de Piura y en el año 2014 en el Congreso Eucarístico realizado en la ciudad de Tumbes

Limita por

  • Norte con el Océano Pacífico
  • Este con el Distrito de Corrales
  • Sur con el Distrito de San Jacinto
  • Oeste con la Provincia de Contralmirante Villar.

Clima

Debido a su situación geográfica tiene un clima árido subtropical de transición que oscila entre semi o subtropical costanero y seco tropical del Pacífico predominando el bosque seco ecuatorial ya que la temporada de clima seco dura nueve meses al año. Este clima se origina en la contra-corriente oceánica ecuatorial que genera bosques ralos y secos y el tapiz herbáceo temporal (estacional).

La temperatura anual máxima y mínima es 29.1 °C y 21.5 °C, respectivamente. y en los meses calurosos de verano (diciembre a febrero) puede llegar a los 39 ºC, con días soleados la mayoría de los meses.

Hidrografía

Los recursos hídricos de La Cruz, están conformados por las quebradas Coloma, Urbina, y Charán. A. Quebrada Coloma.- Nace en los cerros El Buitre y el cerro Del Medio, su recorrido es de Este a Oeste, inicialmente forma la quebrada Los Hueres, para luego entre los cerros Yacila y el cerro Cuchilla de Maravilla formar la quebrada Coloma, para desembocar posteriormente en la Caleta Cruz. Esta micro cuenca, presenta una pendiente de 3.13 %, llegando hasta la altura de 250 m.s.n.m.

B. Quebrada Urbina.- En el Cerro Macho Muerto nace los primeros afluentes de esta quebrada y a la altura del cerro Yacila se une con la quebrada Charán, para desembocar posteriormente en Caleta Cruz. Tiene una pendiente de 3.96 %, comprendida entre los 30.00 m.s.n.m. hasta los 190 m.s.n.m.

C. Quebrada Charán.- Es parte de la cuenca Charán, tiene sus nacientes en el cerro La Mira y el Cerro Sajino, haciendo su recorrido rumbo norte hacia la unión con la Quebrada Urbina cerca del Cerro Yacila. Abarca hasta los 350 m.s.n.m, y su pendiente es de 3.43 %.

Atractivos Turísticos

Este hermoso balneario cuenta con tres grandes potenciales turísticos: sus hermosas confiables y cálidas Playas, de blancas y finas arenas, el las cuales se realizan paseos en lancha, motos acuáticas, ski, así como avistamientos de ballenas y delfines.

El Patrimonio Cultural sobre el que se encuentra en camino de concretarse un proyecto, como el del cuzco que tiene su Inti Raymi denominado “El encuentro de 2 mundos”;

y sus impresionantes campos con su Bosque Seco Ecuatorial en donde se puede disfrutar de paseos a caballo, treacking, camping, etc. en espera de que a La Cruz, Tierra de Playas y Charanes, y puerta de ingreso de la fe cristiana, llegue el turismo.

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info