pallanchacra
Creado por ley Nº 13268 del 14 de noviembre de 1959, se sitúa a una altitud de 3,115 m.s.n.m con una superficie de 73,69 Km2 de extensión, se encuentra a 38 Km. de Cerro de Pasco. Su principal atractivo turístico son los baños t e r m a l e s d e C o n o c .La población al año 2003 es 2805 habitantes. Comida típica: Locro de res. Las fiestas patronales lo realizan el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, tiene como baile típico el Apu Inca.
El principal legado artístico cultural que tiene Pallanchacra es el templo, que se ubica en la misma capital de este distrito, la estructura arquitectónica mestiza, corresponde al arte del neoclásico, en dicho templo también sobresalen obras pictóricas como la iconografía de la Virgen del Rosario y hermoso púlpito de corte barroco. Este distrito se caracteriza por ser agrícola predominando el cultivo de papa, maíz, y otros.