info@enperu.org

Vías de acceso

VIA TERRESTRE

El Departamento de Moquegua cuenta con una Red Vial de 1,895.8 km, de los cuales 458 km (24.2%) pertenecen a la Red Nacional, 309.4 km (16.3%) a la Red Departamental y 1,129.4 km (59.5%) a la Red Vecinal. El departamento de Moquegua cuenta con dos vías principales para articularse con los departamentos de la Macroregión Sur: la carretera Binacional Ilo – Desaguadero que atraviesa la región de Oeste a Este y la carretera Panamericana Sur que atraviesa el departamento de Norte a Sur. A la carretera Binacional confluye el Eje Interoceánico Puno Moquegua. Así mismo, la carretera Moquegua – Omate permite la integración de pueblos alto andinos localizados en la sierra del departamento (Cuenca del río Tambo), contribuyendo al flujo de productos agrícolas hacia la costa. La carretera Binacional Ilo – Desaguadero – La Paz ha permitido dinamizar la capacidad importadora y exportadora de la región, el turismo latinoamericano y principalmente el desarrollo de las poblaciones del sur del Perú. El beneficio inmediato se traduce en el menor tiempo de viaje entre la costa y el altiplano y la reducción de los costos de transporte, facilitando principalmente los flujos comerciales que se dan con gran intensidad entre estas zonas. La Carretera Costanera permite articular directamente la ciudad y puerto de Ilo con las ciudades de Camana y Matarani por el norte y la ciudad de Tacna por el sur.

Lima-Moquegua 1146 Km. por la Carretera Panamericana Sur (14 horas en auto).

Arequipa-Moquegua 227 Km. por la Carretera Panamericana Sur (3 horas en auto).

Tacna-Moquegua 159 Km. por la Carretera Panamericana Sur (1 hora y 30 minutos en auto).

VIA AEREA

La región cuenta con el Aeropuerto «Hernán Turcke Podesta» ubicado en el distrito de Moquegua y con el aeropuerto de la provincia de Ilo, que tienen los estándares reglamentarias de aeronavegación; sin embargo, debido al bajo nivel de demanda no están en funcionamiento, debido a las ventajas económicas del transportes por carretera. Estos aeropuertos están considerados como infraestructura alterna a los aeropuertos de Arequipa y Tacna. Adicionalmente, el departamento cuenta con 2 aeródromos ubicados en Ciudad Nueva en Ilo y en Villa Botiflaca en Cuajone, que son de propiedad de la Empresa Minera Southern Perú Cooper Corporation y su uso es exclusivamente de privado.

VIA ACUATICA

Transporte acuático El Terminal Portuario de Ilo es el más importante de la Región. Cuenta con un equipamiento moderno y sus dimensiones son 300 m de largo por 27 m de ancho. Presenta un desembarcadero de concreto armado de 71,9 m de largo por 23 m de ancho, para el atraque directo para buques de 20,000 t y dos para buques de 3,000 t, además de realizar las operaciones de embarque y desembarque, almacenamiento y conservación. El área de influencia del TM de Ilo comprende a las regiones de Tacna, Puno, Cuzco, Madre de Dios y la República de Bolivia. En el mediano plazo su importancia se incrementará como consecuencia de la ampliación de la frontera agrícola en la Región (Proyecto Especial Pasto Grande y el Proyecto CLEMESI) y por el tránsito que generará la Carretera Interoceánica.

Algunas distancias

Desde Lima a Moquegua: 1146 Km. Desde la ciudad de Moquegua hasta las ciudades de: Omate (Provincia de General Sánchez Cerro) 141 Km. / 3 horas. Ilo (Provincia de Ilo) 99 Km. / 40 minutos

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info