info@enperu.org

La Oroya

Toponimia

Según la tradición local, debe su nombre a una especie de puente colgante que permite trasladar personas y carga en recipientes llamados «oroyas», que tienen forma de canasta y que cruzaban el río Mantaro de una orilla a la otra.

Los cronistas coinciden en afirmar[cita requerida] que el nombre de Oroya tiene relación con una instalación denominada así y que se utilizaba en América Precolombina para cruzar ríos. Consistía en una gran soga que atravesaba de banda a banda y a la que se colocaba un cestón o canasta en el que se introducía el viajero para pasar de un lado a otro.

Ubicación

Está situado a 3750 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al margen del Río Mantaro, a unos 176 km al noreste de la capital peruana Lima. Está enclavado en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes. Debido a la ubicación en la puna andina y por su gran altitud (3750 msnm), el clima es frígido y lluvioso. Posee una superficie total de 388,42 km². La provincia de Yauli fue creada por ley No. 459 de 10 de diciembre de 1916 con los siguientes distritos: Yauli, Marcapomacocha, Chacapalca, Oroya. Está misma ley señaló como capital de la provincia al pueblo del mismo nombre. Por Ley No. 5216 de 15 de octubre de 1925, se señaló la capital provincial a la villa de La Oroya; la Ley No. 9606 de 18 de septiembre de 1942 elevó esta villa a la categoría de ciudad.

Clima

El clima es frígido boreal y seco en las partes bajas o región Suni con una temperatura promedio de 8 grados centígrados. En la región Jalca el clima es frigido de tundra a veces gélido con temperaturas que descienden debajo de los 0 grados centígrados, con precipitaciones pluviales de 700 mm al año en forma variada, siendo los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los de mayor precipitación pluvial. La temperatura varía de acuerdo a la ubicación geográfica, siendo la más alta registrada a la fecha de 22.2 grados centígrados en febrero de 1998 (Estación Oroya, 3750 msnm) y la más baja -8.1 en agosto de 1997 (estación Atocsaico 4150 msnm).

Minería y Metalurgia

En sus alrededores operan grandes compañías dedicadas a la minería, como Doe Run Perú, Minera Chinalco, Volcán Compañía Minera, Compañía Casapalca, Austria Duvaz, Argentum, entre otras. Es conocida además por poseer una de las chimeneas más altas de Sudamérica. Su calidad de gran centro metalúrgico ha provocado uno de los mayores casos de contaminación, así reduciendo la esperanza de vida a tan solo 40 años, siendo de las más bajas del mundo. Las grandes compañías mineras, tanto nacionales como extranjeras, asentadas allí desde el siglo XIX, poco o nada hicieron para paliar esta situación, lo que ha derivado actualmente en el grado de contaminación del aire, que a ciertas horas del día, especialmente al mediodía, se hace casi irrespirable.

Agricultura y Ganadería

La producción agrícola en La Oroya es limitada. De los diez distritos que la conforman, solo en tres se cultiva (Chacapalpa, Huayhuay y La Oroya, en este orden de acuerdo al volumen de producción). Se cría ganado ovino en pequeñas cantidades, aunque se están haciendo campañas a fin de introducir nuevas razas y mejorar las existentes. La crianza de animales menores consta de cuy, conejo y gallina.

Comercio local

El uso comercial de La Oroya ocupa una superficie de 15.33 hectáreas. Se desarrolla principalmente en la parte baja de la Oroya Antigua en Horacio Zeballos y Marcavalle en La Oroya Nueva, lunes y jueves, con gran acogida debido a la llegada de pobladores de los distritos y otras provincias que ofrecen sus productos a la población oroina.En esta zona se encuentran instituciones financieras, tiendas de artefactos, bodegas, etc. El comercio especializado se desarrolla principalmente sobre el eje de la carretera central en Santa Rosa de Sacco como restaurantes, servicentros, talleres, tiendas. El Comercio Vecinal y Local es constituido por mercados y bodegas donde se expenden productos de primera necesidad.

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info