info@enperu.org

El Tambo

El distrito de El Tambo, de la Provincia de Huancayo, fu creado por Ley N°9847, promulgado el 13 de noviembre de 1943, durante el primer gobierno del entonces Presidente Constitucional de la República Dr. Manuel Prado Ugartechi.

Linderos

Los linderos del distrito de El Tambo, son los siguientes: Por el Norte, con Quebrada Honda y el distrito de San Agustín de Cajas, pasando por los lugares denominados Raura y Ráchac hasta legar a la Hacienda Marancocha; por el Este, partiendo de Marancocha y pasando por la Hacienda Aychana hasta llegar a la Cumbre de Huaytapallana, donde nace el río Shulcas; por el Sur con el indicado río Shulcas, hasta su desembocadura en el río Mantaro; por el Oeste con el río Mantaro.

División política

El distrito de El Tambo, cuya capital es el pueblo del mismo nombre, tiene los siguientes anexos: Aza, Incho, Cullpa, Cochas, Paccha, Ancalayo, Camisería, Hualahoyo, Inal, Saños Chico, Saños Grandes, Coillor Chico, Mejorada, Umuto, La Esperanza, Urpaicancha, Batanyacu, Laamblasplata y Yauris.

Ubicación

El distrito de El Tambo, se encuentra ubicado al lado Norte del distrito de Huancayo, hacia la orilla izquierda del río Mantaro, a 3,253mts. Sobre el nivel del mar, y a 12° 03° 14’ L.S. y 75° 12’ 55’ L.O. de G.

Extensión superficial

Se desconoce la extensión superficial del distrito. El área urbana de la capital del distrito, a comienzos de 1965, era de 245.6Has. es de acotar que en los últimos 20 años, la ciudad fue aumentando su áreas urbana, a razón de 81,800mts2. promedio.

Clima

Al igual que casi todos los distritos de la Provincia de Huancayo, El Tambo tiene una temperatura de 20° a la sombra (esto corresponde a los meses de agosto a diciembre), siendo la temperatura mínima de 9.5°C, en los meses de mayo, junio y Julio.

Hidrografia

Parte de sus tierras la lado Oeste están bañadas por le río Mantaro. Por el Este se observan agudas en acequias provenientes de los nevados del Huayatapallana. Sus cursos van al Sur, desembocando en el río Shulcas.

Se nota la presencia de muchas acequias y manantiales, sobre todo en las zonas rurales. Existe además un canal de aguas, de regadío, que va de Norte hacia el Sur, por le lado Este de la carretera Central.

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info