info@enperu.org

Quilcas

Fue creado por Ley del 27 de mayo de 1952, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

Geografía

Abarca una superficie de 167,98 km².

Festividades

El pueblo de Quilcas es fundado bajo la advocación de la Santísima Cruz de Cristo, por ello su fiesta Religiosa Patronal Costumbrista se realiza el día 3 de mayo.

La fiesta más pomposa es el día 23 de agosto en devoción a San Roque, el cual generalmente es confundida como su fiesta patronal, lo cual no es cierto como se aclara en las primeras líneas.

Adicionalmente existen otras fiestas menores durante todo el año, en las que se expresan todas las artes folklóricas del distrito, así tenemos:

Carnavales en los meses de febrero y marzo.

Fiesta de San José (patrón de los casados) en el mes de marzo

Fiesta de San Pedro, en el mes de junio.

Fiesta de Santa Cecilia (patrona de los músicos) en el mes de noviembre

También la festividad de Semana Santa, que por su colorido y costumbres tradicionales de manifestación de fe religiosa no tiene comparación con ningún otro lugar del Valle del Mantaro.

Atractivos Turísticos

Este distrito cuenta también con atractivos turísticos como: Restos arqueológicos de la cultura Huanca, los mismos que se manifiestan en las ruinas de Patac y Chuctolama (Cocawasi)y hermosos parajes para disfrutar de la belleza y la tranquilidad del campo que sirven a los visitantes para poder liberarse de los males de nuestros tiempos ocasionados por las tensiones y la sobrecarga laboral. (estrés, etc.)

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info