Umari: Explorando la belleza natural y cultural en Huánuco
¡Bienvenidos a Umari! En este artículo, te llevaré a explorar la maravillosa combinación de belleza natural y riqueza cultural que encontrarás en el departamento de Huánuco, Perú. Umari te espera con paisajes impresionantes, biodiversidad asombrosa y una herencia cultural que te transportará en el tiempo. ¿Estás listo para adentrarte en esta aventura? ¡Acompáñame y descubre todo lo que Umari tiene para ofrecerte!
Descripción
Coordenadas Geográficas
Se encuentra a 09°51’15″ de Latitud Sur y 76°06’15″ de Longitud Oeste, con relación al Meridiano de Greenwich.
Límites
Sus confines son:
- Por el Norte, con los distritos de Churubamba y Chinchao
- El Sur, con los distritos de Molino y Panao
- Por el Este, con el distrito de Panao
- Por el Oeste, con el distrito de Santa María del Valle.
Extensión
El espacio es 149.08 Km2.
Relieve
Su protuberancia es netamente escarpado y con un aspecto físico semi-mosor, por la combinación de peñascos, cimas, hendiduras, lomas y estrechos pasos.
Hidrográfica
Su principal «Potamología» es el río Yanamayo y el Huallaga (limítrofe); en relación a su «Limnología» tenemos la laguna de Pachacamilla.
Clima
Según su zona el clima es Templado Seco y Frío.
Origen del Nombre de Umari
Formalmente procedería del término quechua de «Uma«, que en castellano significa «Cabeza» y de «Ri«, partícula que denota «Hazlo». Por consiguiente, «UMARI», expresa «Hazlo Pensando o Hazlo con la Cabeza». Se establece esto en un buen consejo: «Solo pasar a la acción, después de un análisis y planificación«, a nivel de la mente.
Creación
Llegó a formarse en mérito a la Ley Nº 2889 de 29 de noviembre de 1918, en el gobierno de don José Pardo.
Naturaleza exuberante en Umari
Un paraíso natural
Umari te sorprenderá con su belleza natural. Desde imponentes montañas hasta frondosos bosques, este lugar te invita a sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza. Explora sus senderos rodeados de vegetación exuberante y déjate maravillar por cascadas cristalinas y ríos que serpentean paisajes pintorescos. En Umari, estarás rodeado de la magnificencia de la madre naturaleza.
Biodiversidad impresionante
Además de sus paisajes impresionantes, Umari es hogar de una rica biodiversidad. Descubre una variedad de especies animales y vegetales en su hábitat natural. Observa aves coloridas, maravíllate con orquídeas exóticas y adéntrate en la selva para encontrarte con especies fascinantes. Umari es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.
Cultura viva en Umari
Herencia cultural
Umari también alberga una rica herencia cultural. Explora sus comunidades locales y sumérgete en sus tradiciones ancestrales. Conoce su artesanía auténtica, que refleja la habilidad y la creatividad de su gente. A través de la danza, la música y las festividades, podrás sumergirte en la cultura vibrante y llena de vida de Umari.
Recursos turísticos en Umari
Umari es un tesoro escondido con una amplia gama de recursos turísticos que te dejarán maravillado. Explora sus impresionantes paisajes naturales, desde majestuosas montañas hasta cascadas cristalinas. Sumérgete en sus exuberantes selvas y descubre la diversidad biológica de la región. Umari también cuenta con sitios arqueológicos fascinantes que te transportarán al pasado, como las ruinas de Tantamayo. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y el avistamiento de aves, que te permitirán conectarte con la naturaleza en su estado más puro.
Entre estos tenemos a:
- Auquin Goto: Es un centro arqueológico pre inca; asentada en La Punta a 3,000 m.s.n.m. También es un observatorio natural del panorama de los ríos, quebradas, planicies, pueblos y sembríos en general.
- El Obelisco: Es la representación al campesino Panatahua (ubicada en el pueblo de Tambillo).
- Monte Potrero: Está asentado a 9 Kms. de Tambillo. Es un maravilloso bosque de terreno intangible de 800 Has.; en esta zona viven muchas, ardillas, zorrillos, venados y aves variadas y existen maderas y flores.
- Pachacamilla: Es una laguna de aguas cristalinas en el que abundan truchas y sus alrededores están rodeadas de vegetación.
- Los restos arqueológicos: En Ushno; Cruz Punta; Goyar Punta en Tambillo; Wayna en Pinquiray; Panaogocha en Cruz Punta. Las quilcas de la cumbre de Tambos de Vacas
Folklore y festividades en Umari
El folklore y las festividades son parte integral de la identidad de Umari. Sumérgete en el colorido mundo de las danzas tradicionales y la música folklórica, donde los trajes típicos y los ritmos contagiosos te transportarán a otro tiempo como Inca Danza, Chapish, Ruco, Tocash, Jijahuancas, Huallpa Danza, Chuscada, Pasacalle, Huayno, Rayhuana, Chuncho.
Las festividades son momentos de alegría y celebración, donde podrás presenciar deslumbrantes eventos culturales. La Festividad de San Juan, San Pedro, San Pablo, Cruz de Mayo, Fiestas Patrias, Aniversario del distrito y la Semana Santa son algunas de las festividades más destacadas en Umari, donde las tradiciones se unen con la devoción religiosa para crear una experiencia única.
Actividades al aire libre en Umari
Descubre la belleza natural de Umari, que ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Rodeado de exuberante vegetación y majestuosas montañas, Umari es el destino perfecto para aquellos que buscan emocionantes experiencias al aire libre.
Senderismo y avistamiento de aves en Umari
Umari cuenta con impresionantes senderos y rutas de senderismo que te permitirán explorar sus paisajes pintorescos y descubrir su diversidad biológica. Sumérgete en la exuberante selva tropical mientras te adentras en senderos bien conservados que te llevarán a cascadas impresionantes y miradores panorámicos. Además, si eres un amante de las aves, Umari es un paraíso para el avistamiento de aves, con una gran variedad de especies endémicas y migratorias que habitan en sus bosques.