Jose Crespo y Castillo
Distrito Jose Crespo
El distrito jose crespo, se encuentra localizado en toda la parte Norte de la provincia (Leoncio Prado). La capital Aucayacu (a 540 m. de altitud, en la margen izquierda del río Aucayacu, afluente del Huallaga).
Coordenadas Geográficas
Está a 08°56’00″ de Latitud Sur y 76°02’30″ de Longitud Oeste, con relación al Meridiano de Greenwich
Limites
Norte, con Nuevo Progreso (provincia de Tocahe, departamento de San Martín); El Sur, con los distritos de Rupa Rupa y Hermilio Valdizán; Por el Este, con la provincia de Padre Abad (departamento de Ucayali); por el Oeste, con los distritos de Cholón y Cochabamba.
Extencion
Es 2,829.67 Km2.
Relieve
El territorio del distrito es accidentado, con cadenas de riscos y terrazas cubiertas de vegetación y al mismo tiempo es una planicie extensa.
Hidrografia
Entre sus torrentes tenemos: El Huallaga, Cuchara, Pucate, Magdalena, Zangapilla, Aspuzana.
Clima
De acuerdo a la zona de vida del sistema Holdrige, es bosque muy húmedo-Premontano Tropical (bmh-PT) y bosque muy húmedo-Tropical (bmh-T), que el resultado de estos aspectos nos da que el clima es cálido húmedo y con una temperatura media anual de 22° a 24° C.
FESTIVIDADES
- San Juan (24-junio)
- Aniversario de su Creación Política (26-diciembre)
- Año Nuevo (1 -enero)
- Fiestas Patrias
- Navidad (25-diciembre)
- Señor de los Milagros (27-28-octubre)
Actividades Económicas
Agricultura: Produce café, maíz, tabaco, coca, piña, plátano, cacao, zapote, guaba, papaya, arroz, pituca, paltas, mangos, cocona, achiote, anona, maní, té y variedad de maderas.
Ganadería: Crían vacuno y cuenta con granjas avícolas y porcinas. Fauna Silvestre: Tiene variadad de especies como sajinos, tigrillo, picuro, ronsoco, venados, monos, sachavacas, loros, pihuichos, jilgueros, palomas, lechuzas, tucán, ranas, sapo, charapa, iguana, boa, jergona, motelo. En sus ríos hay bagre, carachama, zúngaro, huasacos, toa, boquichico, liza.
Minería: Posee pepitas de oro en sus ríos y tiene cobre.