Hermilio Valdizan
Distrito Hermilio Valdizan
El distrito hermilio valdizan, está situado en la parte Nor-Este de la provincia. La capital Hermilio Valdizán (a 1,250 m. de altitud, en la margen derecha de una quebrada que desagua en el río Azul, afluente del Huallaga).
Origen del nombre
Efusivamente ha sido distinguido con nombre del sabio huanuqueño, quien fuera un médico notable e insigne Psiquiatra; también incursionó en los campos de la Historia, la Educación, el Derecho y otros. De su vasta producción bibliográfica, sobresale el «Diccionario de la Medicina Peruana» en 10 volúmenes.
Creación
Inolvidablemente fue creado por Ley Nº 11843 de 27 de mayo de 1,952, en el gobierno de Manuel A. Odría.
Coordenadas
A 09° 06’15″ de Latitud Sur y 75°51’00″ de Longitud Oeste, con relación al Meridiano Greenwich.
Extencion
Es 117.24 Km2.
Relieve
Es ligeramente ondulado-quebrada interandina, porque presenta navas, quebradas, cañones, elevadas cumbres que dan lugar a cañadas.
Hidrografia
Su corriente de agua principal es el río Azul y tiene otros riachuelos.
Clima
Es poco caluroso. Sus precipitaciones son más elevadas, llegando a fluctuar entre 400 y 1,000mm. durante el verano, por ello el clima es cálido-húmedo (semi-tropical).
Limites
- Norte, con el distrito de Juan José Crespo y Castillo
- Sur, con el distrito de Daniel Alomía Robles
- Este, con la provincia de Padre Abad
- Oeste, con el distrito de Rupa Rupa
Recursos Turísticos
- La esplendorosa cumbre mirador natural (La Divisoria)
- Al indecible Cerro Azul
- El fenomenal Abra Divisoria
- El hermoso paisaje natural de río Azul
Folklore
Entre las danzas folklóricas más conocidas del distrito son los siguientes:
- Carapachos
- Pishta
- Pandilla
- Tuluma-yos
- Changanacuy y Yacuruna.
Festividades
- San Juan (24-junio)
- Señor de los Milagros (18-octubre)
- Señor de Burgos (28-octubre)
- Aniversario (febrero)
- Navidad (25-diciembre).
Principales Pueblos
- La Divisoria
- Simón Bolívar
- río Azul
- Tres de Octubre
- Mariano Bustamante
- San Pedro de Huayhuante
- José María Ugarteche
- José Bernardo Alcedo
- Micaela Bastidas
- Juan Velasco Alvarado
- Manuel Mesones
- Distrito de San Sebastián
- Distrito de San Isidro
- San Agustín
- Sortilegio
- Ricardo Herrera.
Actividades Economicas
- Agricultura: Produce té, maíz, plátano, cacao, taperibá, frijol, limones, café, anona, piña, yuca, guaba.
- Ganaderia: Comprende vacunos, granjas avícolas y porcinas.
- Mineria: Posee pepitas de oro en lavaderos de sus ríos, arena, piedra para construcción.