info@enperu.org

Chupamarca

Distrito Chupamarca

Reseña Histórica

Epoca Pre-Inca

El distrito chupamarca emerge en el horizonte medio e intermedio tardío de 800 a 1440 años d.c. los primeros pobladores tribus cazadores, recolectores luego fue influenciado por los Chancas, chinchas, Nazcas y Atún Yauyos, estableciéndose en Ccehccamarca, donde confirma las ruinas existentes de un centro urbano.

Epoca Inca

En el horizonte tardío de 1100 a 1300 años d.c. se intensifica la crianza de camélidos, la artesanía, construcción de caminos. Este periodo fue influenciado por el reyno de Atún Yauyos. Posiblemente en esta época la zona urbana de Ccehccamarca sufre un desastre natural, por un movimiento de falla geológica, ocasionando deslizamiento parte de la zona urbana de Ccehccamarca, luego los pobladores ocupan la sede actual del Distrito de Chupamarca.

Epoca de la Conquista

Fue considerado como centros poblados en mes de abril 1565, por disposición del Virrey Toledo. En la época del Protectorado del General Don José de San Martín, el pueblo de santiago de Chupamarca pertenecía a la provincia de Yauyos, departamento de Lima

Fue creado como distrito de Santiago de Chupamarca por ley de 02-01-1857 de la provincia de Yauyos y ratificado por decreto de 16-02 1866, comprendido de los pueblos de Huamatambo, Chupamarca y Huanaco. Presidente provisorio de la republica: Mariano Ignacio Prado

El 24 de Octubre de 1896. El congreso de la republica peruana ha dado la ley siguiente: Artículo único.- Anexase el distrito de Chupamarca de la provincia de Yauyos a la provincia de Castrovirreyna del departamento de Huancavelica; y el distrito de Huangascar de la provincia de Castrovirreyna a la de Yauyos del departamento de Lima. Rafael Villanueva presidente del senado. C. de Pierola presidente de la cámara de diputados. Nicolás de Pierola Presidente de la Republica. Artículo 5: Se incorpora en la provincia de Castrovirreyna al distrito de Chupamarca de la provincia de Yauyos, en todos sus términos. Dado en la sala de gobierno del congreso, en Lima a los 12 días del mes de octubre de 1900. J. Normand: Presidente del Senado. Dado en la casa de gobierno en Lima a los 13 días del mes de octubre de 1900. Eduardo de la Romaña: Presidente de la Republica.

Festividades

  • Fiesta patronal es del 23 al 27 de julio en Honor a los Santos Patrones Apóstol Santiago, Virgem Perpetuo Socorro, San Felipe y Niño Sacramento
  • Platos Tipicos
  • Pachamanca
  • Sopa de mote