info@enperu.org

Pikimachay

Pikimachay: fósiles más antiguos del Perú

Ubicación

A 24 kilómetros de la ciudad de Ayacucho, oscilando cerca de una hora en automóvil, está ubicada la Cueva de Pikimachay. Se sitúa sobrecueva-pikimachay-ayacucho-peru los 2850 metros sobre el nivel del mar.

Descripción

Se encontró un legado de herramientas que datan aproximadamente de 20000 años a.c., hechas de calcedonia, cuarcita, basalto y pedernal, además de fósiles de animales de la misma antigüedad.

A pesar de su situación geográfica(a 2850 msnm), es notable la creatividad que tuvieron los hombres de la era Paleolítica Andina para sobrevivir en aquel habitad. Pues son conocidos como Chancadores, descarnadores de costillas de animales, puntas de forma unifacial, puntas triangulares de hueso, son algunos de los instrumentos encontrados.

Asimismo, partes del sistema óseo de caballos, camélidos, tigres dientes de sable, y hasta de mastodontes, los cuales datan de 14000 a.c.,cueva-de-pikimachay-ayacucho-peru han sido de constante investigación por antropólogos y arqueólogos, resaltando una mandíbula de niño con dientes y parte de su cuerpo.

Estos restos pueden contemplarse ahora en la ciudad de Huanta; sin embargo, conocer el encanto y misticismo de aquella cueva estimula a decenas de ávidos turistas del Perú como del exterior.

Cuevas de Pikimachay

Se encuentra en el Distrito de Pacaycasa, Provincia de Huamanga a 200 metros del Km. 24 de la carretera Ayacucho-Huanta, a 2850 m.s.n.m. Según los estudios realizados por el investigador el arqueólogo canadiense Richard McNeish. en este lugar habitó un grupo de humanos hace 20,000 años A.C. cuyos restos son considerados como uno de los más antiguos de Sudámerica. En el lugar se encontraron instrumentos líticos del paleolítico andino y restos óseos de animales. Los habitantes de esta zona en aquella época poseían una vida nómada, utilizaban instrumentos rudimentarios hechos de piedra.