info@enperu.org

Distrito de Chumpi

El Distrito de Chumpi es uno de los ocho distritos que conforman la Provincia de Parinacochas, ubicada en el Departamento de Ayacucho, perteneciente a la Región Ayacucho, (Perú).

La ubicación del distrito se encuentra a 3,201 m.s.n.m, con una latitud de 15º5′ 25″ y longitud 74º44’48”. Sus límites geográficos son por el este con el distrito de Lampa de la provincia del Paucar del Sara Sara, por el Oeste con el distrito de Chaviña de la provincia Lucanas, por el norte con el distrito de Coracora provincia de Parinacochas y por el sur con los distritos de Pullo y Puyusca.

El nombre Chumpi tiene su origen Inca del vocablo quechua que significa en español “cinturon o faja”, pues era un complemento de la vestimenta tipica usada en la epoca incaica, cuyo uso aún se conserva en las alturas andinas.

No hay una fecha precisa de la fundación del pueblo de Chumpi, la fuente más probable se encuentra en el Arzobispado del Cuzco, ya que en ese entonces el distrito se encontraba bajo su jurisdiccion. Se estima que fue fundada entre 1570 a 1615, cuya fecha probable sería el 29 de junio en la fiesta de San Pedro y San Pablo, por lo cual fue conocido en un inicio con el nombre de San Pedro de Chumpi.Actualmente el doistrtito esta conformado por los siguientes anexos: ACOS, CARHUANILLA, PINAHUA, BELLAVISTA, TUCSA, SARAMARCA y caserios como: VIZCACHANI, MATOYOC, BREAPAMPA.

Creación

Chumpi, fue creado por Simón Bolívar en 1825 y reconocido por Ley de 2 de enero de 1857. El distrito de Chumpi tiene su capital con su mismo nombre.

Elevado a la categoría de Villa el 9 de junio de 1828, por José de la Mar; y ratificado por Ley Regional No 225. de 16 de agosto de 1920, por Augusto B. Leguía.

Cómo llegar

Acceso interprovincial:

Hay varias empresas de transporte terrestre con frecuencias diarias, dos de las más conocidas lineas (Transportes López y Transportes Santa Clara) tienen agencias en Lima (distrito de La Victoria y Villa María del Triunfo), en Coracora y también en varias ciudades en la ruta.

El recorrido en este viaje actualmente se realiza de la siguiente manera: se llega de Lima a Nazca, se va a Puquio, se continúa a Coracora y luego de una hora de camino aproximadamente se llega a Chumpi. El viaje puede durar de 16 a 18 horas. El tramo de Lima a Puquio es asfaltado y en buenas condiciones. Luego de Puquio se continua por trocha afirmada carrozable en buen estado.

La otra alternativa para quienes desean llegar de Lima es desde Chala (Arequipa), luego Chaparra (pasando por el Convento) e Incuyo hasta llegar a Chumpi. Esta ruta ha quedado desde hace 10 años en desuso por el visitante limeño por las mejoras en la carretera Nazca-Puquio. Sin embargo, es el trayecto obligado para el visitante que proviene de Arequipa o del sur.

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info